Actividades Pre Congreso
Taller Precongreso INE-SADI-ADECI 2025
Monitoreo Ambiental
Como fue abordado en el Consenso Interinstitucional Hospital Seguro las instituciones de salud deben someterse a una reevaluación constante para garantizar un entorno seguro para pacientes, personal sanitario, visitantes y familiares. Esto se logra a través de programas de gestión del agua, construcción y ventilación.
El monitoreo ambiental es una herramienta que permite controlar la calidad del aire en áreas y pacientes de alto riesgo, además de contribuir a la evaluación epidemiológica en casos de brotes causados por microorganismos multirresistentes o patógenos con reservorios hídricos. Su aplicación permite la implementación de estrategias eficaces para mitigar riesgos.
Este anexo sobre monitoreo ambiental ofrece un marco de referencia basado en evidencia sobre el uso de cultivos o controles ambientales en diferentes escenarios en instituciones de salud.
Objetivo:
Incorporar herramientas que permitan implementar el monitoreo ambiental en diversos escenarios, con el fin de garantizar una adecuada calidad de atención.
Modalidad:
Taller de evaluación del documento preliminar
Destinatarios:
Profesionales de la salud interesados en Control de Infecciones
Fecha:
11 de junio de 2025
Lugar.
NH Gran Hotel Provincial. Av. Patricio Peralta Ramos 2502, B7600JUZ Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Horario:
Acreditación 13:30 hs,
Taller 14:00 a 18:00 hs (4 horas)
Inscripción: Empresa
Vacantes: Limitadas (235/300 personas )
Arancel: No arancelado
Directores
- Lic Laura Alonso
- Mg Lic. Mariela Gonzalez,
- Dra Laura Ducatenzeiler
Coordinadores
- Lic.Rosa Gerez
- Dra Ines Staneloni
- Dra. Irene Pagano
Participantes
Sociedad Argentina de Infectología (SADI), Instituto Nacional de Epidemiología (INE) Programa VIHDA, Asociación de Enfermeras en Control de Infecciones (ADECI), Sociedad Argentina de Bacteriología. (SADEBAC), ANLIS Malbrán.
Programa
Lic. Laura Alonso, Mg. Lic. Mariela Gonzalez, Dra. Laura Ducatenzeiler
A cargo de los coordinadores de grupo:
Aire: Lic. Rosa Gerez
Superficies sólidas y húmedas: Dra. Inés Staneloni
Flujograma Legionella: Dra. Irene Pagano
Lecciones aprendidas: checklist de establecimientos ante catástrofes